Casa de Pilatos

En Sevilla, la Casa de Pilatos fue construida en el siglo XVI, siendo el ejemplo más sobresaliente de la arquitectura civil palaciega sevillana. Integra de manera espléndida los estilos renacentista, mudéjar y barroco. El carácter humanista del edificio lo convierte en prototipo de palacio renacentista, en el que destacan su fascinante interior y algunas de las mejores esculturas clásicas y mármoles.
Este palacio nace en el último cuarto del siglo XV, fruto de la unión de los linajes de Enríquez y Ribera. A lo largo del siglo XVI, como consecuencia de la intensa relación que con Italia mantienen sus miembros más relevantes, experimenta profundas transformaciones y asume el papel de tamiz por el que las nuevas formas y gustos del Renacimiento penetran Sevilla.
Reformas al gusto romántico, ejecutadas mediado el siglo XIX, completan su pintoresca fisonomía, síntesis armoniosa del gótico-mudéjar, el renacimiento y el romanticismo.
Además de las visitas turísticas habituales, ofrece la posibilidad de celebrar pequeños y grandes actos privados, así como realizar visitas privadas en grupos reducidos acompañados por un historiador del arte.
Desde 13-02-2024
Lunes
09:00 - 18:00
Martes
09:00 - 18:00
Miércoles
09:00 - 18:00
Jueves
09:00 - 18:00
Viernes
09:00 - 18:00
Sábado
09:00 - 18:00
Domingo
09:00 - 18:00
Festivos
09:00 - 18:00
Comentarios:
La entrada individual incluye el servicio de guía o audioguía física o descargable disponible en español, francés, inglés o portugués, alemán, japonés e italiano.
Entrada general (audioguía incluida): 12 € Planta alta: 6 € Reducida: 6 € Grupos escolares: 8 € Niños hasta 11 años: gratis (acompañado de un adulto) Discapacidad superior al 50%: Descuento 50% Discapacidad superior al 65%: Gratis
Servicios e infraestructuras
Público objetivo
Segmentos
Especialidades
Estación del año
Abierto a visitantes
Te puede interesar





