Cementerio de San Fernando

El Cementerio de San Fernando, fue construido a lo largo del año 1852 y abrió sus puertas al primer entierro el día 1 de enero de 1853.
En las vías principales se encuentran las tumbas, mausoleos o monumentos funerarios de toreros, guitarristas, poetas, escultores, políticos, deportistas, cantaores y cantaoras, entre ellos destacan los de Joselito "El Gallo", de Francisco Rivera "Paquirri", Antonio Machín, Antonio Ruiz Soler "El Bailarín", Juanita Reina, Manuela Vargas, Antonio Susillo, Niño Ricardo, Antonio Puertas, Benito Villamarín,... así como otras de interés que son exponente del barroquismo, regionalismo y la espectacularidad que pueblan las costumbres de Sevilla y los sevillanos, como la Semana Santa, realizadas por prestigiosos escultores y arquitectos como Aníbal González.
Algunos autores dicen de él que es un Museo ajardinado, donde se encuentran alineaciones de cipreses, el árbol fúnebre por excelencia; palmeras que simbolizan el triunfo de la vida y la eternidad; cedros, tuyas, laureles y romeros.
Todos los días, de 8:00 a 17:30 h.
Servicios e infraestructuras
Público objetivo
Segmentos
Especialidades
Estación del año
Abierto a visitantes
Te puede interesar




