XXIV Semana de la Música de Ronda

XXIV Semana de la Música de Ronda
Leer más Leer menos
Fecha inicio
01/07/2024
Fecha fin
05/07/2024
Lugar
Real Maestranza
Precio
Desde 5 €
La XXIV Semana de la Música de Ronda, así como el ciclo de conferencias del XX Encuentro Música-Filosofía, se desarrollarán del 1 al 5 de julio de 2024 en diferentes espacios de la institución maestrante. 

La XXIV Semana de la Música de Ronda está organizada por la Real Maestranza de Caballería de Ronda y el International Ontology Congress, y cuenta con la colaboración de Ayuntamiento de Ronda, Orquesta Filarmónica de Málaga, Conservatorio Profesional de Música “Ramón Corrales” y Finca La Donaira.


El lunes 1 de julio, a las 20:30 horas, en la Biblioteca, tendrá lugar el concierto “El ser que canta en la creación musical”. Este primer recital presenta el talento de los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Ronda con un repertorio que abarcará desde delicadas armonizaciones hasta expresivas melodías vocales defendidas por sus jóvenes creadores, los compositores del mañana. Estos alumnos han participado en las clases magistrales con el compositor Rafael Cañete Celestino y la profesora María Inmaculada Godoy Gutiérrez. 

El martes 2 de julio, a las 20:30 horas, de nuevo en la Biblioteca, será el turno del concierto del grupo Sephardica “Voces de Sefarad. La voz en la transmisión oral de la música”. Este repertorio ofrece un recorrido sobre la evolución del canto a lo largo de los siglos, desde las antiguas melodías sefardíes, madre de las tradiciones vocales en la península Ibérica, hasta las sofisticadas composiciones del siglo XVII. 

El miércoles 3 de julio, a las 20:30 horas, en la Biblioteca, el concierto titulado “Canto y ser. Explorando la profundidad de la existencia” abarcará un período representativo en la historia de la música occidental, desde el florecimiento del Clasicismo en el siglo XVIII hasta las ricas texturas del Romanticismo y el colorido emocional de principios del siglo XX. Seremos testigos de una exploración profunda de la belleza, el drama humano y la expresión individual, reflejada en la evolución de la música para la voz a lo largo de estos siglos. El concierto estará protagonizado por el barítono rondeño Marcelo Solís y la pianista Isabel Puente. Interpretarán obras de Cimarosa, Mozart, Donizetti, Rossini, Mascagni, Bellini, Puccini, Verdi, Albéniz, Granados, Serrano, Pérez Soriano y Guerrero. 

El jueves 4 de julio, a las 20:30 horas, por última vez en la Biblioteca, el recital titulado “El canto, testigo de la evolución sonora” propone un recorrido por las obras de compositores de los siglos XIX al XXI. En esta era, la música trasciende fronteras estilísticas, fusionando tradiciones con innovaciones audaces para explorar nuevas dimensiones del ser y del sonido. Las obras de compositores como Berio, Dusapin, Rihm, Gervasoni, Vardapet, Guinjoan, Marco y Sánchez-Verdú, serán interpretados por las sopranos Mercedes Montoro del Barco y Sona Gogyan Petrosyan, el barítono Esteban Jesús Serrano Ortiz, con Isabel Puente al piano. 

Finalmente, el viernes 5 de julio, a las 21:00 horas, en esta ocasión en el Picadero, el ciclo de conciertos se clausurará con el homenaje a la figura de Ruggero Raimondi, que ha desarrollado una carrera que es un vasto mural que abarca per se la evolución del canto y de la ópera. El tenor Carlo Rafaelli, el barítono Luca Bruno y las sopranos Elizabetta Zizzo y Guiomar Cantó, junto con la Orquesta Filarmónica de Málaga bajo la batuta del director Salvador Vázquez, serán los protagonistas de este repertorio. El título de este concierto es “Puccini y el ser que canta”. 



Desde 01-07-2024 hasta 05-07-2024

Leer menos Leer más

Lunes

    20:30 -

Martes

    20:30 -

Miércoles

    20:30 -

Jueves

    20:30 -

Viernes

    20:30 -

Otra información

Unos días antes de cada concierto se pondrán también a la venta en una taquilla habilitada al efecto en la Real Maestranza de Caballería de Ronda.
Eventos
Conciertos
Precio desde
5.0 €
Solicitar
es
Leer más
XXIV Semana de la Música de Ronda
Calle Virgen de la Paz, 15, 29400
Información de contacto
Copiado en el portapapeles

Servicios e infraestructuras

Segmentos

Cultura

Especialidades

Conciertos

Estación del año

Verano

Frecuencia

Anual

Te puede interesar