Museo Miguel Hernández / Josefina Manresa

El Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa, situado en el municipio jiennense de Quesada, en la planta baja del Museo Rafael Zabaleta, tiene una superficie de 553.85 m2 y recoge gran parte del legado de Miguel Hernández. Ofrece un recorrido por la obra y vida del poeta y su esposa, la quesadeña Josefina Manresa -una historia de amor llena de pasiones y emociones- en 6 salas expositivas:
El hall de recepción y acogida ilustra al visitante sobre la importancia del autor y su evolución personal y literaria a través de sus etapas cronológicas, vinculadas a sus libros.
Sala del poeta pastor: Perito en Lunas (enero 1933). Poesía de adolescencia. Versos herméticos de inspiración pastoril y religiosa. Naturaleza e inocencia.
Sala del poeta enamorado: El rayo que no cesa (enero 1936). Sonetos de temática amorosa. Estancia en Madrid. Cambio personal y literario. Ruptura con la iglesia.
Sala del poeta soldado: Viento del Pueblo (septiembre 1937) / El hombre acecha (1938). Literatura de combate y compromiso social. Estancia en Jaén. Viaje a la URSS e inicio del acento pesimista y del intimismo.
Sala del poeta mártir: Cancionero y Romancero de Ausencias (1939-41). Etapa carcelaria. Poesía intimista y nostálgica por la libertad perdida. Cantos de esperanza en un contexto de derrota.
Sala del poeta mito: (Postmortem). Homenajes, publicaciones y traducciones de la obra de Hernández en el extranjero. El papel de los cantautores. El poeta y su dimensión cultural y didáctica actual.
Del 26 de octubre al 29de marzo: Miércoles a domingo y festivos, de 10:00 a 14:00 h. y 16:00 a 19:00 h. Del 30 de marzo al 25 de octubre: Miércoles a domingo y festivos, de 10:00 a 14:00 h. y 17:00 a 20:00 h. Cerrado lunes y martes (excepto festivos y vísperas), 1 y 20 de enero, 29 de agosto, 24, 25 y 31 diciembre.
General: 4€ Jubilados y personas con discapacidad: 2€ Menores (de 6 a 18 años): 1€ Estudiantes universitarios: 2€ Grupos (más de 20 personas): 3€ Grupos de centros educativos: 1€ Residentes o nacidos en Quesada y profesores: gratuito
Servicios e infraestructuras
Público objetivo
Segmentos
Especialidades
Abierto a visitantes
Te puede interesar



