Guía de Turismo gastronómico


Editor
Edición
Formato
Tamaño
Número de páginas
Esta guía acerca al lector a la ingente riqueza culinaria de la región, detallando sus principales productos, tradiciones, recetas y también su completa oferta gastroturística, fiel embajadora de la Dieta Mediterránea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010.
El vino, el aceite, el arroz, el jamón o el atún de almadraba son los hilos conductores que permiten al viajero sumergirse en la cultura, la historia, el patrimonio natural y las tradiciones de las poblaciones por las que discurren.
Muchas de estas rutas forman parte de "Paisajes con Sabor", un proyecto que la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, basándose en criterios de calidad, ha puesto en marcha en colaboración con la empresa privada y entidades provinciales y locales, para poner en valor la riqueza paisajística y culinaria de la región.
Incluye mapas de las principales rutas gastronómicas, agenda culinaria, recetario y un completo directorio que contempla desde las visitas a bodegas, almazaras, museos y centros de interpretación hasta los atractivos paquetes turísticos diseñados por fincas agroganaderas, de cultivos tropicales o tradicionales queserías.