Casa de la Palma

Data del año 1604 y fue fundada por el Marqués de Algarinejo. Es el único que queda de los 11 ingenios azucareros que existían en la zona en el siglo XVI.
Su último propietario, Juan de Victoria, lo terminó cediendo a la ciudad, y el Ayuntamiento, cumpliendo sus deseos, lo restauró y le dio un uso cultural.
Ideas para tu viaje
Servicios e infraestructuras
Especialidades
Abierto a visitantes
Te puede interesar



