Museo Interactivo de la Música (MIMMA)

La colección del Museo Interactivo de la Música (MIMMA) está compuesta por alrededor de 400 instrumentos. Es una selección representativa del panorama instrumental del mundo. Ofrece al público desde el significado del silencio hasta la transformación de la música en objeto de consumo.
Es un museo interactivo por lo que el visitante debe interactuar con el mismo. Para ello hay ordenadores, módulos interactivos, espacios multimedia, experimentos musicales, escenografías y, por supuesto, instrumentos musicales “Se ruega tocar. Please, Play”, que le inician a la música y que le permiten organizar su propia visita.
La duración de la visita tiene una media de 30-45 minutos, aunque puede durar todo lo que quiera el visitante ya que hay cientos de horas de vídeos, infinidad de experiencias que realizar y muchos instrumentos musicales que tocar.
El Museo Interactivo de la Música (MIMMA) realiza cientos de actividades a lo largo del año que abarcan conciertos, conferencias, proyecciones, audiciones, concursos, mesas redondas y exposiciones además de tener un completo programa de actividades educativas durante todo el año.
De martes a domingo de 10:30 a 18:30 h. Los lunes cerrado.
Adultos: 5 € Estudiantes, niños mayores de 6 años, mayores de 65 años y grupos: 3 € Niños menores de 6 años: gratuito
Servicios e infraestructuras
Público objetivo
Segmentos
Especialidades
Marcas de calidad
Estación del año
Duración
Abierto a visitantes
Te puede interesar


