Museo del Vino Málaga

El Museo del Vino se encuentra en el Palacio de Biedmas, un edificio del siglo XVIII situado en el centro histórico de Málaga. En él conviven historia, cultura y arte en torno a los vinos de la provincia de Málaga. Su objetivo es promocionar los vinos con denominación “Málaga”, “Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”.
Con más de ochocientos m², el museo alberga una zona expositiva y de interpretación, una sala de formación permanente y una sala de degustación y tienda. En la planta baja existe una exposición de más de 400 litografías (etiquetas de botellas de vino de Málaga y carteles de finales del siglo XIX y principios del siglo XX), botellas y piezas singulares (cartelas, piedras litográficas, estuches de pasas y material promocional de las bodegas malagueñas del siglo XIX y principios del siglo XX). También cuenta con una sala de audiovisual y degustación.
La primera planta aglutina varios ámbitos expositivos: “Historia”, desde los fenicios hasta la actualidad. En “La geografía del vino” se describe el medio físico de las diferentes zonas de producción (Axarquía, Montes, Zona Norte, Serranía de Ronda y Zona Occidental), con atención a su clima, suelo y orografía. “La viña” es el apartado para conocer la planta, las variedades y la práctica del cultivo (injerto, poda y asoleo). “De la viña al lagar” está dedicado al conocimiento de la obtención del mosto. “Del mosto al vino” es donde se explican las elaboraciones, crianzas y tipos de vinos con denominación de origen “Málaga” y “Sierras de Málaga”. Todos estos apartados se apoyan con piezas originales, maquinaria, reproducciones y documentos.
Lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 h. Sábado, de 10:00 a 14:00 h. Cerrado: 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre, Jueves Santo y Viernes Santo.
Entrada: 5€ (incluye dos degustaciones de vino con D.O. Málaga y D.O. Sierras de Málaga). Entrada reducida (estudiantes) y grupos concertados como mínimo 10 personas: 3€ (incluye dos degustaciones de vino D.O Málaga y Sierras de Málaga). Degustación adicional: 1€. Degustación a la carta: según tarifa. Entrada gratuita: jubilados y menores de 18 años previa acreditación (no incluye desgustaciones ni visitas guiadas). Visita guiada sólo para grupos, previa petición y tras recibir confirmación por parte del Museo: 25€ por grupo. La visita incluye la degustación de dos vinos con Denominación de Origen, comentados en cada fase de la cata.
Servicios e infraestructuras
Segmentos
Especialidades
Marcas de calidad
Abierto a visitantes
Te puede interesar




