Fuente del Pisar

La leyenda cuenta que, allá por el siglo XVI, un caballero pasaba por este lugar y su caballo hundió su pata en la tierra quedando atrapado. Al librarlo, su dueño vio cómo brotaba un caño de agua que desde entonces no ha dejado de manar: la Fuente del Pisar, en Linares. Esta historia-leyenda de una fuente que surgió "al pisar" de un caballo, tiene su explicación en la existencia de un acueducto romano que portaba el agua de los veneros de Linarejos y pasaba por debajo de ésta. Parte de esta construcción aún se conserva.
Otra creencia popular le atribuye propiedades curativas a las aguas de la Fuente del Pisar, de ahí el cantar, que decía que quien las bebe olvida su origen y su familia para quedarse siempre en Linares.
"Todo aquel que bebe agua
de esta Fuente del Pisar
olvida a su padre y madre
y a su tierra no va más."
En la actualidad, la Fuente del Pisar forma parte de una de las entradas al Parque Multiusos "El Pisar", nuevo recinto ferial de Linares, a través de los jardines de Mariana Pineda.
Servicios e infraestructuras
Público objetivo
Segmentos
Especialidades
Abierto a visitantes
Te puede interesar




