La música y el arte se apoderan del escenario principal del pabellón de Andalucía
![La Cuarta Cuerda en el Pabellón de Andalucía](https://www.andalucia.org/o/ext-api/external-rs/razuna/getImageCrop?imageUrl=https://multimedia.andalucia.org/media/30C5694873514DF5BFE17164EAF1B940/img/84B8EE5D9532434AA84AFD2F1CD6219E/La_Cuarta_Cuerda_en_el_Pabellon_de_Andalucia.jpg?responsive&x=5&y=3&width=1902&height=1268)
Con una agenda artística que celebra la riqueza cultural de la comunidad autónoma, el escenario principal vibrará durante el fin de semana con actuaciones que combinan tradición e innovación.
Durante el fin de semana del 25 y 26 de enero, el pabellón de Andalucía en FITUR 2025 será el epicentro del talento y la creatividad con una agenda artística que celebra la riqueza cultural de la comunidad autónoma. Desde música en vivo hasta coreografías flamencas y sets de DJ, el escenario principal vibrará con actuaciones que combinan tradición e innovación, prometiendo cautivar al público general.
Javi Medina: el alma musical de Andalucía
El músico, compositor y productor Javi Medina llenará el escenario con su fusión de flamenco, rock y pop. Con una trayectoria que destila pasión por la guitarra y la tradición andaluza, Medina creará un ambiente único donde los sonidos modernos se encuentran con las raíces culturales de Andalucía.
La Cuarta Cuerda: energía joven desde Sevilla
El grupo sevillano La Cuarta Cuerda, formado por Miguel Gallardo, Pablo López y Jesús García, traerá su potente presencia escénica. Su estilo de vida de compromiso y disfrute los ha llevado a llenar salas por toda España, su actuación promete ser un reflejo de su estilo fresco y dinámico.
Sandra Carrasco: la versatilidad de Huelva al mundo
La cantante onubense Sandra Carrasco, reconocida por su versatilidad vocal y su dominio de géneros como el flamenco, el jazz y la bossa nova, ofrecerá una actuación inolvidable junto al guitarrista David Arahal. Carrasco, con una trayectoria que incluye colaboraciones con Paco de Lucía, fusionará tradición e innovación en un espectáculo electrizante.
Andrés Barrios y Sara Sánchez: flamenco del siglo XXI
El pianista Andrés Barrios, nacido en Utrera, llevará su visión renovadora del flamenco al escenario, explorando los límites entre este género y otros estilos musicales. Estará acompañado por Sara Sánchez, una joven bailaora de Motril que ha revolucionado las redes sociales con sus coreografías flamencas. Juntos, prometen una actuación que redefinirá el flamenco para las nuevas generaciones.
Miriam Sae: emociones a flor de piel
La granadina Miriam Sae deleitará con su pop contemporáneo cargado de melodías emotivas y letras profundas. Canciones como "Una vida sin ti” o "Después del Adiós” han consolidado su carrera, y su actuación será un viaje sonoro lleno de autenticidad y sensibilidad artística.
Triana Ramos y su elenco de bailarines: flamenco al más alto nivel
La bailaora y coreógrafa Triana Ramos, destacada por su trabajo con artistas como Rosalía y su participación en eventos internacionales como los Latin Grammys y los Premios Goya, presentará un espectáculo de danza junto a su elenco de cuatro bailarines. Su actuación, que mezcla flamenco, danza urbana y ballet clásico, será un homenaje al dinamismo y la versatilidad del arte andaluz.
Ana Jarén: ilustración en directo
La ilustradora sevillana Ana Jarén, conocida por su estilo vibrante y detallado, ofrecerá una muestra de su arte en tiempo real. Sus obras, que celebran la vida cotidiana y la feminidad, serán una invitación a descubrir la belleza en los pequeños momentos.
Diego Lavida: el ritmo como hilo conductor
El DJ sevillano Diego Lavida sorprenderá al público visitante con sus sets vibrantes y eclécticos, que combinarán ritmos house, techno, funky y música urbana, con guiños al flamenco y los sonidos latinos. Entre actuación y actuación, su música será el puente que mantendrá la energía del público al máximo.
Andalucía Artist
Antonino García, Priego y Julio Benavente, ganadores del concurso 'Andalucía Artist' actuarán también en el escenario del pabellón de Andalucía. Su música y talento mostrarán al mundo la esencia cultural y artística de Andalucía.
El programa artístico del pabellón de Andalucía en FITUR 2025 promete ser un reflejo de la diversidad cultural y creativa de la comunidad autónoma, uniendo a artistas consagrados y emergentes en un mismo escenario. Estas actuaciones no solo celebran el talento andaluz, sino que también consolidan a Andalucía como un referente en el panorama artístico y turístico internacional.
¡No te pierdas la magia del arte andaluz en FITUR 2025!