Islantilla, sede del acto de entrega de Banderas Azules en Andalucía

La localidad onubense de Islantillaacogerá el próximo 21 de junio elacto oficial de entrega de los 148 galardones Bandera Azulconcedidos este año a las playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas sostenibles de Andalucía.
Este año, Andalucía ha recibido un récord de distinciones Bandera Azul que reconocen la calidad ambiental y el turismo sostenible. El acto de entrega tendrá lugar en el Puerto Antilla Grand Hotel y contará con la presencia de autoridades turísticas y representantes de los municipios galardonados.
Según el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, la elección de Islantilla para acoger este evento responde a su compromiso con la preservación de su litoral y playas. Bernal ha destacado que "en un momento en el que el turista valora cada vez más la sostenibilidad, Huelva y Andalucía son un ejemplo".
Por su parte, la vicepresidenta de la Mancomunidad de Islantilla y teniente de alcalde de Lepe, Mariana Otero, se ha mostrado satisfecha por la elección de Islantilla, que reconoce la apuesta del destino por la excelencia y la gestión sostenible.
Francisco Zamudio, primer teniente de alcalde de Isla Cristina, ha destacado el papel pionero de Islantilla en la obtención de distintivos de calidad turística sostenible como Bandera Azul, Q de Calidad o EcoPlayas.
De las 148 Banderas Azules de Andalucía, 127 corresponden a playas. Málaga lidera el ranking con 39, seguida de Almería con 32 y Cádiz con 31. Huelva ha obtenido 12 banderas para playas como las de Islantilla, Isla Cristina, Lepe, Ayamonte, Cartaya o Punta Umbría. Este programa promueve un turismo comprometido con la preservación del litoral andaluz.