Biodomo

Localizado en la ciudad de Granada e inmerso en el Parque de las Ciencias, el Biodomo es una ventana de vida, un espacio dedicado a la educación, la conservación y la investigación de la biodiversidad en el planeta. El BioDomo recrea el clima de la franja tropical y alberga más de 250 especies entre animales y plantas.
En el BioDomo se recrean diversos hábitats naturales de las zonas tropicales y las selvas siempre verdes y húmedas del planeta que son las más exuberantes y diversas. Son algunos de los "puntos calientes" del planeta: Lugares donde la diversidad biológica es máxima, pero también están sometidos a grandes presiones medioambientales que ponen en peligro ese enorme potencial ambiental.
En el BioDomo se armonizan animales terrestres, aéreos y acuáticos, con vegetación propia de las zonas de origen: árboles, arbustos, herbáceas, epitifitas y lianas, generando representaciones de los ecosistemas e incrementando la biodiversidad del BioDomo dentro de su rango climático.
General: 6€ / 11€ con Museo. Reducida: 5€ / 9€ con Museo. Escolar: 5€ (incluye guía) / 9€ con Museo. Tarifa reducida: Mayores de 65, menores de 18 y grupos organizados de más de 15 personas. Tarifas sometidas a posible variación.
Martes a sábado, de 10:30 a 15:00 h. y de 16:30 a 19:30 h. Domingo y festivos, de 10:30 a 15:00 h. Horario de visita exclusiva al BioDomo: Martes a sábado, de 18:00 a 19:30 h. Domingo y festivos, de 13:30 a 15:00 h.
Duración recomendada de la visita: 45 minutos; duración máxima: 60 minutos. Todos los visitantes recibirán una presentación introductoria de unos 10 minutos y deberán conocer las recomendaciones y normas para la visita. Los grupos escolares realizarán la visita acompañados de un guía y los menores de 12 años acompañados de un adulto.
Servicios e infraestructuras
Público objetivo
Segmentos
Especialidades
Estación del año
Duración
Abierto a visitantes
Te puede interesar






