Iglesia de San Agustín

La Iglesia de San Agustín se construyó entre los años 1950 y 1952, gracias a las donaciones de los vecinos y su contribución en las labores de construcción.
El objeto de esta iglesia no era sustituir a la Iglesia de la Encarnación, sino acercar los actos litúrgicos a las personas más mayores y que tenían más dificultades para llegar a la misma, situada en la plaza más alta del pueblo.
El templo se terminó totalmente, pero el patio y la casa del cura no. En ese patio jugaban dos niños de unos 12 años, que encontraron una bolita de hierro con una anilla. Se fueron con esta bolita a jugar a otro lugar y allí tiraron de la anilla; uno de ellos murió y el otro quedó malherido. Evidentemente, era un vestigio de la Guerra Civil.
En la iglesia destacan su retablo, el Corazón de Jesús en el campanario y las imagenes de San Agustín, la Virgen de Fátima, San José y el Crucificado.
Servicios e infraestructuras
Especialidades
Abierto a visitantes
Te puede interesar


