Cortes y Graena

Este municipio lo integran las localidades de Cortes, Graena, Los Baños y Lopera, todas en la vertiente norte de Sierra Nevada. El espacio fue habitado desde la época del bronce, aunque la impronta de su tipología urbana, donde abundan las casas-cuevas, recuerda la época árabe-andalusí, momento en que gozaron de gran prestigio las aguas termales de la actual localidad de Baños de Graena, prestigio que volvería a manifestarse en la Exposición Universal de París de 1900, donde fueron premiadas.
Historia
El término Cortes, muy frecuente en la toponimia española, es de origen latino y viene a significar "casas de labor", lo que indica que ya estas tierras fueron habitadas en época romana. Tanto Cortes, como Graena, Los Baños y Lopera son poblaciones muy típicas del sistema de asentamiento humano en la comarca accitana, con cuya cabecera, Guadix, comparten su historia. Tras la conquista de Granada (1492), estos pueblos pasaron a pertenecer al dominio de los Reyes Católicos; a principios del siglo XVII, fueron comprados a la Corona por la familia Pérez de Barradas, con el título de marquesado de Cortes.- Max 13
- Min 7
- Max 55
- Min 44
- °C
- °F