Vía Verde de la Sierra de Baza

En las faldas del Parque Natural Sierra de Baza.
En las inmediaciones del Parque Natural de la Sierra de Baza, la vía verde discurre por la rica y frondosa vega del municipio.
La Vía Verde de la Sierra de Baza discurre desde la antigua estación de ferrocarril de Baza, hasta el límite del término municipal de Caniles, y desde el núcleo urbano de Baza en dirección a Zújar, hasta las inmediaciones del cementerio de la localidad.
Baza destaca por su Conjunto Histórico Monumental, catalogado como Bien de Interés Cultural; el Museo Arqueológico de Baza, donde se hallan vestigios importantes de la época ibérica, como el Guerrero de Baza, y una réplica de la Dama de Baza, y la Alhóndiga, así como el Centro de Interpretación de los Yacimientos de Basti.
Tipo de firme: Acondicionado con zahorra y riego asfáltico. Longitud Total: 7 Km. Accesibilidad: Puede ser recorrido a pie, en bicicleta de montaña y en silla de ruedas. Información Cartográfica: Mapa del Instituto Geográfico Nacional, escala 1:50.000, hoja 994.
Itinerarios
Servicios e infraestructuras
Público objetivo
Segmentos
Especialidades
Estación del año
Te puede interesar







