Puerta de Jaén y Arco de Villalar

Puerta de Jaén y Arco de Villalar
Leer más Leer menos
La conocida como Puerta de Jaén era una de las partes de la antigua muralla de Baeza, que fue derribada en 1476 por orden de Isabel la Católica tras varios enfrentamientos entre nobles locales. Ya en tiempos de Carlos I, la puerta fue reconstruida y decorada con el escudo del emperador para conmemorar su visita a la localidad tras su viaje de novios con Isabel de Portugal en 1526. La puerta de Azacaya, vulgarmente llamada Jaén, fue el paso obligado de salida hacia Jaén, y además lugar desde donde partían las tropas a tomar el último bastión musulmán al final de la Reconquista. El Arco de Villalar también está ubicado en la Plaza del Pópulo o de Los Leones. Fue construido para conmemorar la victoria de Carlos I sobre los Comuneros de Castilla en la batalla de Villalar (Valladolid). La familia baezana de los Carvajales, muy partidaria del rey, ordenó levantar este arco apuntado y almenado. La revuelta comunera no fue muy significativa en Andalucía, aunque sí que tuvo presencia en ciudades como Jaén, Úbeda y Baeza. Al igual que en el resto de España, el movimiento fue aplastado tras la decisiva batalla de Villalar, punto de inflexión que sirvió para que el reinado de Carlos I se asentase en la Península. Otros edificios emblemáticos que se encuentran en esta misma plaza son la Antigua Carnicería y la Audiencia Civil y Escribanías Públicas, que ahora es la actual Oficina de Turismo de Baeza. Un lugar idóneo para realizar una pequeña ruta y adentrarse en el siglo XVI.

Abierto 24h

Visitas
Monumentos
Otras Visitas
es
Leer más
Puerta de Jaén y Arco de Villalar
Plaza del Pópulo , S/N, 23440
Información de contacto
Copiado en el portapapeles

Servicios e infraestructuras

  • Accesible para discapacitados

Público objetivo

Familiar, Mayores, Jóvenes, Viajo Solo, Parejas

Segmentos

Cultura

Especialidades

Otro Monumento o Elemento Patrimonial (Monumentos)

Estación del año

Todo el año

Abierto a visitantes