Plaza de toros

Plaza de toros
Leer más Leer menos
El 18 de mayo de 1892 se inauguró esta plaza de toros de Baeza con una corrida en la que torearon Lagartijo y Guerrita. El coso sustituyó al antiguo, conocido porque en él encontró la muerte Manuel Fuentes, Bocanegra, en 1889. La actual plaza es un bello ejemplo del estilo neomudéjar. Los arcos de herradura de las portadas principales son una clara muestra de esta tendencia arquitectónica, que tuvo su auge a finales del siglo XIX. El interior es de planta circular, con gradas de piedra que tienen una capacidad para 5.500 personas. La plaza ha sido objeto de varias rehabilitaciones y obras de mantenimiento, pero siempre se han respetado sus elementos más significativos. Además de las monumentales corridas de Toros que se suelen celebrar en mayo y en agosto para festejar la Feria en honor a la Virgen del Alcázar, allí se celebran otro tipo de eventos culturales como conciertos y otros espectáculos. La plaza de toros de Baeza alberga también un Centro Expositivo muy interesante, donde se podrán ver carteles taurinos históricos, capotes, trajes de luces y cabezas de toro como la de Ventanero, lidiado el día de la inauguración por Lagartijo. El visitante podrá también recorrer los toriles, los corrales, la capilla, la enfermería, etc.

Horario sin especificar

Visitas
Otras Visitas
es
Leer más
Plaza de toros
Calle Diego De Hoces, 2, 23440
Información de contacto
Copiado en el portapapeles

Servicios e infraestructuras

  • Accesible para discapacitados

Público objetivo

Familiar, Amigos, Parejas, Mayores

Segmentos

Cultura

Especialidades

Plaza de Toros

Estación del año

Todo el año

Abierto a visitantes