Iglesia Parroquial de Santiago

Recibe el nombre de Santiago Apóstol, aunque el Patrón es San Roque. La Iglesia Parroquial de Santiago fue construida a mediados del siglo XIX por los arquitectos López Rull y Ortiz de Villejos al estilo neoclásico.
Tiene tres óculos propios de la arquitectura gótica al igual que su portada que presenta arcos hacia dentro. Entre la nave central y la lateral se colocan columnas de hierro imitando a mármol. Este detalle muestra rasgos de modernidad debido a las minas de hierro y a la aparición de diversas industrias locales de fundición.
Su cúpula es de media naranja que se coloca encima del crucero, cuya finalidad es dar luz a la Iglesia Parroquial de Santiago. En sus altares destacan detalles dorados típicos del barroco.
Previa cita
Gratuito