Andalucía culmina su participación en Fitur 2025 con un éxito rotundo y récord de visitas
![Pabellón de Andalucía- Fitur 2025](https://www.andalucia.org/o/ext-api/external-rs/razuna/getImageCrop?imageUrl=https://multimedia.andalucia.org/media/30C5694873514DF5BFE17164EAF1B940/img/539872CA5D294857B68F3C2B9D17CA96/Pabellon_de_Andalucia-_Fitur_2025.jpg?responsive&x=0&y=99&width=1920&height=980)
Fitur 2025 cierra con el pabellón de Andalucía como gran protagonista
El pabellón de Andalucía ha cerrado su destacada presencia en Fitur 2025 con cifras récord de visitantes y una intensa agenda de actividades, consolidándose como uno de los grandes referentes de la feria. Durante los días de la cita turística, que combinó jornadas profesionales y de público general, el expositor andaluz registró cerca de 100.000 visitantes únicos y alrededor de 135.000 visitas según los datos recopilados por las cámaras instaladas en el espacio.
Un Fitur histórico para Andalucía
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, destacó el impacto de esta edición, calificándola como "el mejor Fitur de la historia para Andalucía en términos de negocio, proyección de marca y conexión con el público".
La participación andaluza se centró en ofrecer una propuesta integral que combinó espacios dedicados al intercambio comercial, actividades culturales y experiencias interactivas que pusieron en valor la riqueza y diversidad del destino. Entre las zonas más destacadas, la habilitada para reuniones empresariales acogió más de 6.760 encuentros, lo que supone un incremento del 12% respecto al año pasado. Además, en la sala Andalucía, más de 2.400 asistentes participaron en presentaciones de proyectos y propuestas de diferentes entidades y empresas.
Gran acogida entre profesionales y visitantes
Según las encuestas realizadas durante el evento, casi la totalidad de los profesionales consultados (99,5%) valoraron de manera positiva la incidencia de Fitur en la promoción del turismo andaluz, mientras que el 96,3% consideró rentable su participación en la feria. Asimismo, el 64% de los encuestados aseguró que salen de esta edición con mejores perspectivas de negocio que el año anterior.
En cuanto al público general, el expositor ofreció una amplia programación de actividades durante el fin de semana, con talleres y experiencias interactivas relacionadas con la cultura, la gastronomía y la artesanía de Andalucía. Estas actividades permitieron a los visitantes conocer de primera mano las singularidades de los destinos andaluces y conectar emocionalmente con la marca.
Innovación y acuerdos estratégicos
El balance de la feria también incluye importantes logros a nivel institucional, como el acuerdo para establecer una nueva ruta aérea en el aeropuerto de Córdoba, y el impulso de iniciativas relacionadas con la inteligencia artificial e inteligencia de negocio. Según Bernal, estas acciones permitirán a las empresas y destinos de la región contar con herramientas avanzadas para una gestión turística más eficiente.
Emoción y conexión con la marca Andalucía
El análisis de las cámaras instaladas en el expositor mostró que las emociones predominantes entre los visitantes fueron la sorpresa y la alegría, especialmente en el acceso al pabellón, que captó gran atención por su diseño y atractivo. Además, se observó un aumento del 18% en la interacción de los asistentes que transitaban entre los pabellones cercanos.
Con su presencia en Fitur 2025, Andalucía reafirma su posición como un destino turístico líder, capaz de cautivar tanto al público profesional como al general, y de seguir marcando tendencia en el sector turístico a nivel internacional.