Acueducto de los Arcos

El Acueducto de los Arcos, también conocido con el nombre de la ciudad, Algeciras, es una de las construcciones más importantes realizadas en la ciudad durante sus primeros dos siglos de existencia. El paulatino crecimiento de la ciudad hizo necesaria la creación de fuentes públicas, el acueducto las abastecía con el agua del río de la Miel.
La obra, que comenzó su contrucción en 1777 y terminó en 1783, poseía dos tramos: el más lejano estaba situado en la Barriada de El Cobre (conocido como Los Arcos de El Cobre), y un tramo más cercano situado en la Barriada de La Bajadilla, hoy casi desaparecido.
El tramo de El Cobre ha sido restaurado e integrado en su entorno como zona verde.
Acceso libre.
Entrada libre.
Servicios e infraestructuras
Público objetivo
Segmentos
Especialidades
Duración
Abierto a visitantes
Te puede interesar




