Los Tajos del Alcázar

El Monumento Natural Los Tajos del Alcázar es un conjunto de formaciones geológicas singulares, entre las que destaca el Tajo de El Fuerte, con más de 170 metros de desnivel y 500 de longitud. Se trata de un lugar inaccesible, solo frecuentado por aves rapaces (águilas) y cabras monteses. Situado en la cabecera del arroyo del Alcázar, presenta una flora vascular de gran interés ecológico.
Los Tajos están localizados en el municipio axarqueño de Alcaucín, a caballo entre éste y Alhama de Granada, al noroeste de la Sierra de Tejeda, en el interior del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. En este entorno se sitúa una de las zonas más ricas en cuanto a flora y fauna de la Axarquía. En la vegetación el elemento más característico es el pinar, que en este caso es de tipo carrasco y de repoblación. Son frecuentes los chopos, cedros, encinas, cipreses, especies arbustivas como las cornicabras, tojos, jaguarzos, jaras, hiedras, vides etc., y herbáceas como los tomillos, romeros, palmitos, torviscos, etc.
Ya cerca de los Senos de la Tejeda, los pinos van desapareciendo para dar paso a especies de talla arbustiva con mejor defensa de los fríos, como enebro, sabina, majuelo y algún ejemplar de tejo, que actualmente se encuentra en franca regresión, a pesar de que en otros tiempos debió de abundar en algunos barrancos de la cara norte de Sierra Tejeda.
El fondo del barranco, una verdadera explosión vegetal, a tramos y durante parte del año se seca ofreciendo innumerables rapels, de gran interes para los amantes de esta práctica deportiva.
Servicios e infraestructuras
Público objetivo
Segmentos
Unidades medioambientales
Fecha de declaración
Area (m2)
Te puede interesar
