Iglesia de Santa María

La construcción de este templo debió iniciarse en el siglo XIII, en estilo gótico. Durante el siglo XVI y primeros años del XVII, cambia sus formas y estructuras góticas por otras renacentistas y manieristas, realizándosele importantes reformas.
Es de planta basilical, articulada en 3 naves de 4 tramos cada una. La Portada Norte, en la Plaza de Santa María, es del maestro Domingo de Tolosa, diseñada en los primeros años del siglo XVI, en estilo purista, con algún que otro resabio plateresco. La Portada Sur, dedicada a San Pedro, es del Maestro Antonio de Tomar, de la segunda mitad del siglo XVI, en el más estricto purismo. La Portada de los Pies, la última en abrirse, se debe al maestro Pedro García y pertenece al estilo herreriano. Se caracteriza por su ausencia de ornato y la sobriedad de sus elementos: pilastras toscanas, entablamento dórico, etc.
Es también conocida como Iglesia de Santa María la Mayor.
Services and infrastructure
Specialties
Open to visitors
You may be interested





