Casa Museo de Castil de Campos

La Casa Museo de Castil de Campos alberga una exposición permanente de carácter etnográfico y es propiedad de la Asociación Cultural "Amigos de la Casa-Museo de artes y costumbres populares de Castil de Campos". Se encuentra situado en Priego de Córdoba, en la pedanía del mismo nombre, Castil de Campos.
Se trata de una pequeña casa perteneciente a la arquitectura popular campeña, en la que se ha recreado el ambiente de una vivienda rural de finales del s. XIX y principios del s. XX. Su espacio se articula en dos plantas distribuidas de la siguiente manera:
En la planta baja se encuentra la cocinilla con su despensa, la sala de estar o salón con su chimenea de campana y las cantareras, un cuarto dormitorio, la cuadra con sus pesebres y un patio con alacena, zahúrda, pila para lavar y piletas para las aves de corral.
En la planta alta se encuentra el pajar con su carrucha y su puerta para encerrar la paja en los herpiles, así como tres cámaras o habitaciones, una de reducidas dimensiones y la más grande con su saladero para curar la carne procedente de la matanza y las trojes para almacenar el grano.
En la Casa Museo de Castil de Campos continente y contenido se complementan y la mayor parte de las piezas expuestas están situadas en su contexto e impregnadas de las vivencias de antaño.
Asímismo, aquí están representadas aquellas costumbres y técnicas artesanales ya desaparecidas o en vías de desaparición, como la elaboración de anafes con greda y tamo, la confección de encajes de bolillos, los bordados, la indumentaria popular tradicional, la cestería del mimbre, la caña o la vareta, la artesanía del esparto, la fabricación de escobones, la elaboración artesanal del queso y del jabón, la caza, la talabartería o la recolección tradicional de aceitunas.
Gratis.
Domingos de 12:00 a 14:00 h.
Dienstleistungen und Infrastruktur
Zielgruppe
Segmente
Spezialitäten
Offen für Besucher
Es könnte Sie interessieren







